Empleo en España aumenta notablemente en el segundo trimestre de 2025

La creación de empleo en España es un tema que genera gran interés, especialmente en tiempos de transformación laboral. En el segundo trimestre de 2025, el mercado laboral ha mostrado una notable recuperación, con datos que revelan un crecimiento sin precedentes en el número de ocupados. Si quieres conocer cómo ha evolucionado la situación laboral en el país, sigue leyendo.

Índice
  1. Más de 500.000 nuevos empleos en solo un trimestre
  2. Más empleo indefinido y a tiempo completo
  3. Más personas que se incorporan al mercado laboral
  4. Evolución por comunidades autónomas
  5. ¿Cómo está el trabajo en España en 2025?
  6. ¿Cuánto paro hay en España en 2025?
  7. ¿Cuántos trabajadores hay en España en 2025?

Más de 500.000 nuevos empleos en solo un trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, la creación de empleo en España ha sido asombrosa, sumando 503.300 nuevos ocupados. Esto eleva el total de trabajadores a 22,27 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 2,31% en comparación con el trimestre anterior. Al observar el panorama anual, el incremento alcanza las 584.000 personas, un aumento del 2,69%.

El crecimiento se ha producido en todos los sectores económicos, evidenciando un repunte en la actividad laboral:

  • Servicios: 364.800 nuevos empleos.
  • Industria: 90.300 nuevos ocupados.
  • Construcción: 45.400 incorporaciones.
  • Agricultura: 2.800 nuevos asalariados.

Por género, se han creado 265.800 puestos para hombres y 237.500 para mujeres. Además, el aumento ha sido notable tanto en la población española (+387.700) como en la extranjera (+115.600).

Más empleo indefinido y a tiempo completo

La calidad del empleo también ha mejorado. En este periodo, se ha observado un aumento en los contratos a tiempo completo, que sumaron 485.300, en contraste con tan solo 18.000 empleos a tiempo parcial. Esto indica una tendencia hacia una mayor estabilidad laboral.

Entre los trabajadores asalariados, los contratos indefinidos han crecido en 354.600, mientras que los temporales aumentaron en 124.700. También se registró un incremento en el número de trabajadores autónomos, que sumaron 23.600.

Más personas que se incorporan al mercado laboral

Otro aspecto relevante es el crecimiento de la población activa: en este trimestre, 267.200 personas más se unieron al mercado laboral, alcanzando un total de 24,82 millones. La tasa de actividad subió al 59,03%, indicando un mayor involucramiento de la población en la economía.

El motor de este crecimiento ha sido el sector privado, que generó 480.500 nuevos empleos, alcanzando los 18,75 millones en total. Aunque el sector público también creció, lo hizo de manera más moderada, con 22.900 nuevos puestos.

El número de desempleados ha disminuido en 236.100, situando el total en 2,55 millones, lo que representa una caída del 8,47%. En términos anuales, hay 202.200 personas menos en paro. La tasa de desempleo se ubica ahora en 10,29%, con una notable reducción tanto en hombres como en mujeres.

Por sectores, el desempleo ha disminuido significativamente en Servicios (-178.500), Construcción (-15.500) y Agricultura (-7.500), mientras que la Industria experimentó un leve aumento (+3.800). Además, los hogares con todos sus miembros en paro han disminuido en 86.100, dejando a menos de 800.000 familias en esa situación.

Evolución por comunidades autónomas

El crecimiento del empleo en España también ha variado según las comunidades autónomas. Cataluña lideró la creación de empleo con 94.600 nuevos puestos, mientras que Canarias fue la única región que experimentó un ligero descenso (-2.200).

En términos relativos, Islas Baleares tuvo el mayor aumento porcentual con un 16,56%. En cuanto a la reducción del paro, Comunidad de Madrid mostró el mayor descenso con -51.800, mientras que otras regiones, como Castilla-La Mancha y Navarra, vieron ligeros incrementos.

Actualmente, Cantabria se destaca por tener la tasa de paro más baja del país, con solo 7,10%, mientras que Extremadura presenta la tasa más alta, alcanzando el 15,48%.

¿Cómo está el trabajo en España en 2025?

La situación laboral en 2025 se presenta en un contexto de optimismo. La combinación de un crecimiento sostenido en el empleo y una disminución del paro sugiere que la economía está en un proceso de recuperación y fortalecimiento. Las proyecciones para el futuro muestran un panorama en el que se espera que la tendencia de creación de empleo se mantenga.

Los datos indican que cada vez más empresas están optando por implementar modelos de trabajo híbridos y flexibles, lo que influye positivamente en la calidad de vida de los trabajadores. Esto no solo mejora la satisfacción laboral, sino que también aumenta la productividad.

¿Cuánto paro hay en España en 2025?

Con la tasa de paro situada en 10,29%, España ha avanzado considerablemente en la lucha contra el desempleo. Este porcentaje representa una notable reducción en comparación con años anteriores, lo que refleja una recuperación del mercado laboral que se había visto afectado por diversas crisis económicas en el pasado.

La disminución del paro se ha visto acompañada de un aumento en la diversidad de oportunidades laborales, lo que permite que más personas encuentren empleo que se ajuste a sus necesidades y habilidades.

¿Cuántos trabajadores hay en España en 2025?

En la actualidad, España cuenta con un total de 22,27 millones de trabajadores, lo que representa un crecimiento significativo en el número de ocupados. Este aumento no solo es un indicador de la recuperación económica, sino que también muestra la capacidad de los sectores productivos para adaptarse a un entorno cambiante.

La diversidad de sectores que contribuyen a este crecimiento es un punto a destacar. Desde los servicios hasta la industria, cada área ha jugado un papel crucial en la creación de nuevos puestos de trabajo.

Para obtener más información sobre esta evolución del mercado laboral en España, puedes ver este interesante análisis en video:

La información del segundo trimestre de 2025 presenta un panorama laboral que, sin duda, mejora las expectativas para el futuro. La combinación de un número creciente de empleos estables y una reducción en el desempleo sugiere que el mercado laboral español está en un camino sólido hacia la recuperación y el crecimiento sostenido.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empleo en España aumenta notablemente en el segundo trimestre de 2025 puedes visitar la categoría Noticias.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir