Cómo dar retroalimentación tras una entrevista laboral

El proceso de selección de personal es fundamental en cualquier organización, y el feedback que se proporciona a los candidatos después de una entrevista puede marcar una gran diferencia en su experiencia y percepción de la empresa. Aunque sorprendentemente, casi el 70% de las empresas no ofrece comentarios a aquellos que no han sido seleccionados, la realidad es que un buen feedback no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también ayuda a los candidatos a crecer y aprender de la experiencia.

Proporcionar retroalimentación efectiva requiere un enfoque cuidadoso y estratégico. Aquí exploraremos cómo dar feedback de manera que sea constructivo y útil, tanto si se elige hacerlo por teléfono como por correo electrónico.

Índice
  1. Cómo dar feedback después de una entrevista
  2. Si eliges hacerlo por teléfono
  3. Si eliges hacerlo por correo electrónico
  4. Ejemplo de carta de feedback para candidatos
  5. Comentarios constructivos tras una entrevista
  6. ¿Qué feedback dar después de una entrevista?
  7. Cómo pedir feedback de una entrevista

Cómo dar feedback después de una entrevista

El feedback tras una entrevista debe ser un proceso reflexivo, donde se reconozcan tanto las fortalezas como las oportunidades de mejora del candidato. Considerar la forma adecuada de comunicar esta información es crucial para mantener una buena relación y reputación de la empresa.

Si eliges hacerlo por teléfono

El feedback telefónico puede ser más personal y directo. Aquí hay algunos pasos clave que puedes seguir:

  • Inicia con lo positivo: Comienza la conversación destacando las fortalezas y aspectos positivos que observaste durante la entrevista. Esto puede incluir habilidades específicas, experiencia relevante o una actitud proactiva.
  • Ofrece consejos constructivos: Después de abordar lo positivo, menciona áreas donde el candidato podría mejorar. Sé específico y proporciona sugerencias prácticas sobre cómo trabajar en estas áreas.
  • Fomenta el diálogo: Permite que el candidato exprese sus pensamientos y preguntas. Esto puede ayudar a clarificar puntos y también a mostrar que valoras su opinión.
  • Agradece la participación: Termina la llamada agradeciendo al candidato por su tiempo y esfuerzo durante el proceso de selección. Esto refuerza una experiencia positiva, incluso si no resultó en una oferta de trabajo.
  • Deja la puerta abierta: Si es apropiado, menciona que su perfil será considerado para futuras oportunidades en la empresa.

Si eliges hacerlo por correo electrónico

El feedback por correo electrónico permite un registro escrito que el candidato puede consultar más tarde. Aquí algunos consejos para estructurar este tipo de comunicación:

  • Agradecimiento inicial: Empieza el correo agradeciendo al candidato por su tiempo y esfuerzo invertido en el proceso.
  • Refuerzo de lo positivo: Menciona las habilidades o experiencias que consideraste valiosas durante la entrevista.
  • Áreas de mejora: Expón de manera clara y concisa las áreas donde el candidato podría mejorar. Es esencial hacerlo de forma constructiva.
  • Oportunidades futuras: Concluye el mensaje mencionando que mantendrás su información en caso de que surjan nuevas posiciones adecuadas para su perfil.

Ejemplo de carta de feedback para candidatos

Un ejemplo de cómo podría estructurarse un correo de feedback es el siguiente:

Hola “NOMBRE”,

Te escribo para informarte sobre el proceso de selección para la posición de “CARGO” en el que estás participando.

Nuestra entrevista del día “FECHA” fue muy enriquecedora. A pesar de que posees habilidades muy valiosas como “MENCIONA FORTALEZAS”, no logramos ver un encaje completo con lo que estamos buscando en este momento. En particular, “EXPLICA TUS MOTIVOS” nos llevó a priorizar otras candidaturas.

¡No te desanimes! Consideramos que eres un/a profesional muy talentoso/a y estamos seguros de que encontrarás la oportunidad adecuada. Quizás nuestros caminos se crucen nuevamente en el futuro. ¡Sigamos en contacto!

Deseándote mucha suerte y agradeciendo nuevamente tu interés y disponibilidad durante el proceso de selección.

Comentarios constructivos tras una entrevista

Es crucial ofrecer comentarios que no solo sean críticos, sino que también sean alentadores. Aquí hay algunos ejemplos de cómo formular estos comentarios:

  • “Tu capacidad de comunicación es impresionante, sin embargo, podrías trabajar en la claridad de tus respuestas para que sean aún más efectivas.”
  • “Tienes una gran experiencia en el área X, pero sería útil que desarrollaras más habilidades en Y para completar tu perfil.”
  • “El entusiasmo que mostraste es un gran activo. Intenta prepararte más para anticipar las preguntas difíciles que podrían surgir.”

¿Qué feedback dar después de una entrevista?

El contenido del feedback dependerá en gran medida de la entrevista y de la experiencia del candidato. Algunas áreas en las que podrías centrarte incluyen:

  • Habilidades técnicas: ¿El candidato demostró un manejo adecuado de las habilidades técnicas requeridas?
  • Actitud y motivación: ¿El candidato mostró entusiasmo y interés por la posición y la empresa?
  • Ajuste cultural: ¿El candidato parece alinearse con los valores y la cultura de la empresa?

Cómo pedir feedback de una entrevista

Pedir feedback tras una entrevista es una práctica que muchos candidatos deberían adoptar. Esto no solo demuestra proactividad, sino que también ofrece la oportunidad de aprender y crecer. Los candidatos pueden:

  • Ser específicos: Al solicitar feedback, es útil que el candidato haga preguntas concretas sobre su desempeño.
  • Mantener una actitud abierta: Mostrar disposición para recibir críticas constructivas sin tomarlo de manera personal.
  • Utilizar el correo electrónico: Un mensaje corto y respetuoso puede ser una forma efectiva de solicitar feedback.

El feedback es una herramienta poderosa tanto para los empleadores como para los candidatos. Al proporcionar retroalimentación clara y constructiva, las empresas pueden contribuir al desarrollo profesional de los candidatos y mejorar su imagen ante el público. Al mismo tiempo, los candidatos tienen la oportunidad de aprender de cada experiencia, lo que puede ser clave para futuras entrevistas.

Para aquellos interesados en profundizar en este tema, aquí hay un video que puede ser de ayuda:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo dar retroalimentación tras una entrevista laboral puedes visitar la categoría Recursos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir