Atención al cliente como clave para empresas en la pandemia

La atención al cliente ha sido, sin lugar a dudas, uno de los pilares fundamentales para la supervivencia de las empresas durante la pandemia. En tiempos de crisis, mantener una comunicación efectiva con clientes y proveedores se convierte en una necesidad apremiante. Este artículo explorará la evolución de la atención al cliente, su importancia en el contexto empresarial actual y las características que definen a un buen perfil comercial. A medida que el panorama empresarial se transforma, la atención al cliente se erige como un factor clave en la estrategia de cualquier organización.
- La atención al cliente, comercial o marketing: las reinas de la función comercial
- Impacto de la crisis del coronavirus en la función comercial
- Características que debe tener un buen perfil comercial
- La evolución del servicio al cliente en tiempos recientes
- Cómo mejorar la atención al cliente en una empresa
La atención al cliente, comercial o marketing: las reinas de la función comercial
La función comercial abarca una variedad de actividades que incluyen no solo la compraventa de productos y servicios, sino también el trato directo con clientes y proveedores, así como la gestión de tareas de marketing y el comercio internacional. En este ámbito, se destacan varias posiciones que han visto un aumento en la demanda, tales como:
- Comerciales
- Personal de tienda
- Ventas telefónicas
Sin embargo, a pesar de que la actividad comercial ha logrado mantenerse en un segundo puesto en la jerarquía funcional, este estatus no se debe a un aumento en la generación de ofertas de empleo dentro de la actividad comercial en sí. En cambio, ha sido la atención al cliente la que ha registrado un crecimiento notable, representando el 13,51% del total de ofertas. Este crecimiento se ha visto especialmente impulsado por la demanda de puestos presenciales, donde el 72,53% de las ofertas requerían personal que interactuara físicamente con los clientes.
La pandemia ha tenido un impacto significativo en el funcionamiento de las empresas, y la función comercial no ha sido la excepción. A pesar del aumento de la demanda de atención al cliente, este sector ha enfrentado una reducción general del 7,22% en las ofertas de empleo en comparación con 2019. Sin embargo, hay un rayo de esperanza: el número de ofertas para el puesto de comercial ha aumentado en un 31,7%, lo que indica que el contacto humano y el trato directo han cobrado una nueva relevancia tras meses de interacciones virtuales.
Este cambio en la dinámica laboral subraya la importancia de las habilidades de comunicación y el contacto físico en las relaciones comerciales. A medida que las empresas se reactivan, la necesidad de personal capacitado para manejar la atención al cliente se vuelve más crítica que nunca.
Características que debe tener un buen perfil comercial
Para desempeñarse eficazmente en un puesto comercial, hay una serie de características clave que se valoran en los candidatos:
- Años de experiencia: Un perfil con experiencia es más versátil y adaptable a diferentes industrias.
- Habilidades de comunicación: La capacidad de interactuar claramente y con confianza es esencial.
- Capacidad de negociación: Ser persuasivo y manejar objeciones es crucial para cerrar ventas.
- Orientación al cliente: Comprender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones efectivas es primordial.
- Conocimiento de idiomas: Esto abre puertas a oportunidades en el comercio internacional y permite viajar.
Las habilidades blandas, como la empatía y la escucha activa, son igualmente fundamentales. Estas capacidades no solo ayudan a entender mejor al cliente, sino que también fomentan relaciones a largo plazo que benefician a ambas partes.
La evolución del servicio al cliente en tiempos recientes
La atención al cliente ha evolucionado significativamente en la última década. Desde la llegada de las redes sociales hasta la digitalización de los servicios, las empresas deben adaptarse rápidamente a las expectativas cambiantes de los consumidores. Algunos aspectos clave de esta evolución incluyen:
- Canales de comunicación diversificados: El uso de chats en línea, redes sociales y plataformas de mensajería se ha vuelto común.
- Interacción personalizada: Las empresas ahora utilizan datos para ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.
- Atención 24/7: La disponibilidad constante se ha convertido en una norma esperada por los consumidores.
Las empresas que han logrado adaptarse a estas nuevas tendencias no solo han mejorado su reputación, sino que también han visto un aumento en la lealtad del cliente. La capacidad de anticiparse a las necesidades del cliente es, sin duda, un diferenciador clave en el mercado actual.
Cómo mejorar la atención al cliente en una empresa
Mejorar el servicio de atención al cliente requiere un enfoque estratégico y multifacético. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas:
- Capacitación continua: Invertir en la formación del personal es fundamental para mantener altos estándares de atención.
- Recopilación de feedback: Escuchar las opiniones de los clientes permite identificar áreas de mejora.
- Implementación de tecnologías: Herramientas como CRM (Customer Relationship Management) ayudan a gestionar las relaciones con los clientes de manera más eficiente.
- Cultura empresarial centrada en el cliente: Fomentar un ambiente donde el cliente sea la prioridad puede transformar la experiencia del usuario.
La implementación efectiva de estas estrategias no solo mejorará la satisfacción del cliente, sino que también contribuirá a la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa.
Para profundizar en la importancia de la atención al cliente en los tiempos actuales, te invitamos a ver el siguiente video que ofrece valiosos insights y estrategias:
A medida que las empresas navegan por las aguas inciertas de la economía post-pandemia, la atención al cliente no solo se convierte en un área de enfoque, sino en una estrategia esencial para su recuperación y crecimiento a largo plazo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Atención al cliente como clave para empresas en la pandemia puedes visitar la categoría Recursos.
Agregar un comentario