Cómo actuar si RRHH no responde a tus mensajes

En el mundo del empleo, una de las situaciones más frustrantes es no recibir respuesta de Recursos Humanos (RRHH) después de enviar un currículum o tras una entrevista. La falta de comunicación puede generar incertidumbre y ansiedad, lo que puede afectar la búsqueda laboral de los candidatos. Sin embargo, existen estrategias efectivas que pueden ayudar a mejorar la comunicación y aumentar las posibilidades de recibir un feedback valioso.

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes. A continuación, te presentaremos varios consejos útiles que te ayudarán a obtener una respuesta de RRHH de manera respetuosa y efectiva. Recuerda que la clave es abordar el tema con tacto y paciencia, asegurándote de establecer una buena relación desde el principio.

Índice
  1. Evita los mensajes impersonales
  2. Empieza tus mensajes presentándote
  3. Reitera tu interés en el puesto
  4. Usa redes sociales como herramienta de contacto
  5. Mantén un tono amigable y profesional
  6. Explica la razón detrás de tu solicitud de feedback
  7. Señales de que podrías ser contratado
  8. Cómo quejarse en Recursos Humanos
  9. Qué hacer si no recibes respuesta después de una entrevista

Evita los mensajes impersonales

Cuando envías un currículum a una empresa, es común recibir una dirección de correo electrónico genérica, como info@empresa.com. Sin embargo, este tipo de contacto no siempre resulta efectivo. Para mejorar tus posibilidades, intenta conocer el nombre de la persona responsable del proceso de selección. Dirigir tus mensajes a una persona específica puede aumentar la probabilidad de que tu correo sea leído.

Si ya has tenido una entrevista, no dudes en preguntar al entrevistador su nombre o incluso solicitar una tarjeta de presentación. Esto no solo te ayudará a personalizar tus mensajes, sino que también permitirá que tu candidatura tenga un rostro y un nombre, lo que puede facilitar la comunicación futura.

Empieza tus mensajes presentándote

Es fundamental que te presentes en tus mensajes. Si la persona a la que escribes no te conoce, es poco probable que te brinde información. En la primera línea de tu mensaje, incluye quién eres y el motivo de tu contacto. Por ejemplo, menciona que eres el candidato que tuvo una entrevista para un puesto específico o que te llamaron recientemente para discutir tu candidatura. Esta pequeña introducción puede crear un vínculo inicial y facilitar la respuesta.

Reitera tu interés en el puesto

Siempre es buena idea expresar tu interés en el puesto. Después de una entrevista o al enviar tu currículum, menciona que estás entusiasmado por la oportunidad y que te gustaría saber cómo va el proceso de selección. Este recordatorio sutil no debe ser insistente, pero demuestra tu interés genuino en la posición y puede motivar una respuesta por parte de RRHH.

Usa redes sociales como herramienta de contacto

Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación muy eficaz en el ámbito laboral. En lugar de depender únicamente del correo electrónico, utiliza plataformas como LinkedIn para hacer contacto. Puedes buscar a la persona responsable de la oferta y enviarle una solicitud de conexión, comentando brevemente tu interés en la posición. Esto no solo te permitirá establecer una relación más directa, sino que también te dará la oportunidad de hacer un seguimiento más personalizado.

Mantén un tono amigable y profesional

Es vital que tu comunicación sea siempre cordial y respetuosa. Un tono agresivo o desesperado puede generar rechazo. Muchos profesionales de RRHH han reportado que reciben mensajes amenazantes o insistentes que les hacen sentir incómodos. Recuerda que la paciencia es clave. Mantén un tono agradable y conciliador, y evita bombardear a la persona con preguntas sobre el estado de tu candidatura.

Explica la razón detrás de tu solicitud de feedback

Cuando pidas feedback sobre tu candidatura, aclara por qué lo necesitas. Explica que estás interesado en comprender cómo puedes mejorar o en qué aspectos podrías haber fallado. Esto puede facilitar que la persona a cargo del proceso de selección te brinde información valiosa. Al final de tus mensajes, incluye una llamada a la acción que invite a la respuesta. Por ejemplo, puedes escribir: “Agradecería mucho cualquier comentario que me pudiera ayudar en el futuro.”

Señales de que podrías ser contratado

Es útil identificar ciertas señales que pueden indicar que tu candidatura está siendo considerada seriamente. Algunas de estas señales incluyen:

  • Recibir un seguimiento de RRHH poco tiempo después de la entrevista.
  • Ser llamado para una segunda entrevista.
  • Recibir preguntas específicas sobre tus expectativas salariales.
  • Que te pregunten sobre tu disponibilidad para comenzar a trabajar.
  • Que te mencionen detalles sobre la cultura de la empresa o el equipo.

Estas pistas pueden ayudarte a tener una idea de cómo está avanzando el proceso de selección.

Cómo quejarse en Recursos Humanos

En algún momento, es posible que necesites plantear una queja a Recursos Humanos. Para hacerlo de manera efectiva:

  • Documenta todos los hechos relacionados con tu queja.
  • Elige el canal de comunicación adecuado (correo electrónico, reunión, etc.).
  • Mantén un tono profesional y objetivo.
  • Explica claramente la situación y cómo te ha afectado.

Esto mostrará que eres una persona que se preocupa por la comunicación y que busca soluciones de manera constructiva.

Qué hacer si no recibes respuesta después de una entrevista

Si han pasado varios días sin tener noticias después de una entrevista, considera enviar un mensaje de seguimiento. En este mensaje, puedes preguntar cortésmente sobre el estado de tu candidatura y reiterar tu interés en el puesto. Ten en cuenta que los procesos de selección pueden ser lentos, así que mantén la calma y no te desanimes. Si después de varios intentos no obtienes respuesta, podría ser hora de seguir adelante y buscar nuevas oportunidades.

Para obtener más información sobre cómo manejar la falta de respuestas de parte de Recursos Humanos, puedes ver este video que ofrece consejos útiles:

Recuerda, la búsqueda de empleo puede ser un proceso difícil, pero aplicar estas estrategias te permitirá acercarte un poco más a tus metas. La clave está en la personalización, la paciencia y el enfoque amable en cada intento de contacto con Recursos Humanos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo actuar si RRHH no responde a tus mensajes puedes visitar la categoría Recursos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir