Mejora tus habilidades digitales con cursos gratuitos

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante. Desde el inicio de la pandemia, muchas empresas han tenido que adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, lo que ha llevado a una creciente demanda de habilidades digitales entre la población laboral. Este fenómeno no solo afecta a quienes buscan empleo, sino también a aquellos que desean mantener su relevancia en un mercado laboral cada vez más competitivo. ¿Te gustaría mejorar y afianzar tus habilidades digitales sin coste alguno? Aquí te mostramos cómo puedes lograrlo.
La capacitación en competencias digitales representa un desafío significativo, pero hay diversas iniciativas tanto de entidades públicas como privadas que están trabajando para ofrecer recursos y herramientas que faciliten este proceso. Ya hemos hablado sobre la formación bonificada y la formación a través del SEPE, pero en este artículo nos centraremos en la plataforma de la Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), que ofrece soluciones adaptadas a diferentes niveles de conocimiento.
- Contenidos básicos fundamentales para digitalizarse
- Formación en herramientas más avanzadas
- Elegir otro tipo de formación para un aprendizaje más personalizado
- Test de competencias digitales: evalúa tu nivel
- Cursos de competencias digitales básicas: la puerta de entrada
- Fundae y la formación gratuita: oportunidades al alcance de todos
- Recursos adicionales para ampliar tus competencias digitales
Contenidos básicos fundamentales para digitalizarse
La brecha digital se ha hecho más evidente que nunca en la actualidad. A medida que más servicios migran al entorno online, el dominio de las herramientas digitales se vuelve crucial. La falta de habilidades digitales puede resultar en exclusión laboral o económica, lo que convierte la capacitación en una prioridad. Sin embargo, el acceso a la educación digital ha sido facilitado por plataformas intuitivas que ofrecen contenidos básicos.
Desde la Fundae, los usuarios pueden acceder a una variedad de cursos que son interactivos y, en muchos casos, no requieren registro. Aquí te presentamos algunas de las temáticas disponibles:
- Guía básica de redes sociales (Sabadell).
- Navegación segura por la red (Accenture).
- Herramientas colaborativas (Fujitsu).
- Marketing digital y analítica web (Telefónica).
- Digitalización paso a paso de tu negocio (Google Actívate).
- Método Agile (Orange).
- Teletrabajo (Adams).
- Introducción a Teams (Everis).
- Qué es un e-commerce (Sabadell).
- Introducción al Internet de las cosas (Telefónica).
- Ciberseguridad para micropymes y autónomos (Incibe).
- Productividad personal (Google Actívate).
- Tecnologías cloud (Fujitsu).
Es importante destacar dos tipos de cursos que tienen un fuerte impacto social. Por un lado, están los dirigidos a mejorar la accesibilidad en dispositivos digitales, ofrecidos por la Fundación ONCE. Por otro lado, la Fundación Cruzcampo ha desarrollado materiales formativos específicos para la industria de la hostelería, un sector muy golpeado durante la pandemia.
Formación en herramientas más avanzadas
Para quienes ya tienen un conocimiento básico y buscan profundizar en el uso de herramientas digitales, la plataforma de Fundae ofrece cursos más avanzados. Estos programas están diseñados para introducir a los estudiantes en metodologías específicas o herramientas concretas, y, aunque mantengan un carácter introductorio, son más detallados que los cursos básicos.
Algunos de los cursos destacados en esta categoría incluyen:
- Curso intensivo de aprendizaje automático (Google Developers).
- Ciberseguridad en Smart Toys: protección de menores (Incibe).
- Java SE 11 New Features (Oracle).
- Certificación Linux: LPIC-1 y Linux Essentials (Linux Professional Institute).
- Spark (IBM).
- Programación web (Generation Spain).
- Ofertas certificadas de SAP para Azure (Microsoft).
- Introducción a Cloudera Manager (Cloudera).
- Introducción a Backup y Restore con AWS (AWS).
Elegir otro tipo de formación para un aprendizaje más personalizado
Si bien los cursos masivos son una excelente opción para adquirir conocimientos básicos, puede que necesites un enfoque más profundo y personalizado en ciertos temas. En este caso, es recomendable optar por formación subvencionada que incluya módulos presenciales o un seguimiento más individualizado. Estas opciones son ideales para quienes buscan una experiencia de aprendizaje más rica y significativa.
Además, si decides invertir en tu educación, existen programas de formación de pago que ofrecen una atención más detallada y personalizada. Estas oportunidades se pueden encontrar en portales dedicados a la capacitación, como Infoempleo y Avanza en tu Carrera.
Test de competencias digitales: evalúa tu nivel
Antes de embarcarte en un proceso de formación, es recomendable realizar un test de competencias digitales. Estas evaluaciones te ayudarán a identificar tus fortalezas y debilidades en el ámbito digital, permitiéndote elegir los cursos más adecuados a tus necesidades. Varias plataformas, incluida Fundae, ofrecen herramientas para autoevaluarte y saber en qué áreas necesitas enfocarte.
Cursos de competencias digitales básicas: la puerta de entrada
Los cursos de competencias digitales básicas son esenciales para quienes se inician en el mundo digital. Estos cursos no solo cubren el uso de herramientas básicas, sino que también introducen conceptos clave que son fundamentales para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado. Algunas plataformas ofrecen esta formación sin coste alguno, facilitando el acceso a un mayor número de personas.
Fundae y la formación gratuita: oportunidades al alcance de todos
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) juega un papel fundamental en la democratización de la educación digital. Ofrece una amplia gama de cursos gratuitos, que se adaptan a las necesidades del mercado laboral actual. Esto permite que cada persona, sin importar su nivel de experiencia, pueda encontrar una oportunidad adecuada para mejorar sus competencias digitales.
Recursos adicionales para ampliar tus competencias digitales
Aparte de los cursos, hay múltiples recursos que puedes explorar para complementar tu formación digital. Algunas plataformas ofrecen talleres, webinars y materiales adicionales que pueden ser de gran utilidad. No subestimes el poder de la formación continua: mantenerte actualizado es crucial en un mundo en constante evolución.
Te invitamos a explorar el siguiente video que te ayudará a descubrir más sobre cómo mejorar tus habilidades digitales:
Así que, si estás listo para dar un paso hacia adelante en tu desarrollo profesional, no dudes en aprovechar estas oportunidades de formación. La digitalización no tiene por qué ser un desafío, sino una oportunidad para crecer y adaptarte a las exigencias del futuro laboral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejora tus habilidades digitales con cursos gratuitos puedes visitar la categoría Cursos.
Agregar un comentario