Guía para hacer seguimiento tras una entrevista de trabajo

La búsqueda de empleo es un proceso que requiere dedicación y paciencia. No se trata únicamente de enviar tu currículum y esperar una llamada. Un aspecto crucial que muchos candidatos pasan por alto es el seguimiento posterior a la entrevista. Este proceso no solo puede marcar la diferencia en tu candidatura, sino que también refleja tu interés y profesionalismo. Aquí te mostramos cómo hacer un seguimiento efectivo después de una entrevista de trabajo.

Índice
  1. Por qué es esencial hacer seguimiento a tu candidatura
  2. Preparativos antes de hacer seguimiento
  3. Momento adecuado para hacer seguimiento
  4. Cómo dar seguimiento a tu candidatura
  5. Ejemplo de correo de seguimiento tras una entrevista
  6. Cómo preguntar si fuiste seleccionado para un trabajo
  7. ¿Cuánto tiempo tardan en llamarte después de una entrevista de trabajo?
  8. Consejos finales para el seguimiento

Por qué es esencial hacer seguimiento a tu candidatura

Realizar un seguimiento tras una entrevista no es solo una formalidad; tiene numerosas ventajas que pueden influir en la decisión final de los reclutadores.

  • Demuestra interés: Al hacer seguimiento, dejas claro que te importa el puesto y la empresa.
  • Destacas entre otros candidatos: Muchos postulantes no hacen seguimiento, lo que te coloca en una mejor posición.
  • Oportunidad para resaltar tus fortalezas: Puedes reiterar aspectos de tu experiencia y habilidades que te hacen un candidato ideal.
  • Mantienes la comunicación abierta: Permite que el reclutador sepa que estás disponible para responder preguntas o proporcionar más información.

Preparativos antes de hacer seguimiento

La búsqueda de empleo no termina con la entrevista; de hecho, esta fase es clave para el proceso. Para hacer un seguimiento efectivo, considera lo siguiente:

  • ¿Cuál es el proceso de selección? Pregunta sobre las próximas etapas y cuándo se espera tomar una decisión.
  • Identifica a la persona de contacto: No siempre es el mismo reclutador quien se encarga del seguimiento. Asegúrate de saber a quién dirigirte.
  • Envía un correo de agradecimiento: Un mensaje breve y cordial tras la entrevista puede dejar una buena impresión.

Momento adecuado para hacer seguimiento

Es crucial no apresurarse. La paciencia es esencial en este proceso. Generalmente, deberías esperar entre dos y cinco semanas para hacer el seguimiento. Las empresas más grandes, con procesos más complejos, pueden tardar más tiempo en tomar decisiones.

Recuerda que apresurarte puede dar una imagen de impaciencia, lo que podría afectar negativamente tu candidatura. Mantén la calma y espera el tiempo necesario antes de comunicarte.

Cómo dar seguimiento a tu candidatura

Una vez que hayas decidido que es el momento adecuado, el siguiente paso es redactar un correo electrónico de seguimiento. Aquí hay algunas pautas a seguir:

  • Asunto claro: Incluye “seguimiento de candidatura” junto con el título del puesto.
  • Saludo cordial: Inicia el correo de una manera amable y profesional.
  • Expresa tu interés: Asegúrate de reiterar tu entusiasmo por el puesto.
  • Destaca tus habilidades: Menciona brevemente los aspectos más relevantes de tu CV que se alinean con el puesto.
  • Refiere la entrevista: Haz mención a la entrevista y a algún punto positivo que se discutió.
  • Concluye amablemente: Termina el correo agradeciendo por la oportunidad y señalando que esperas noticias.

Ejemplo de correo de seguimiento tras una entrevista

Aquí tienes un ejemplo sencillo y efectivo:

Asunto: Seguimiento de candidatura para [Nombre del puesto]

Estimado/a [Nombre del reclutador],

Espero que se encuentre bien. Quisiera agradecerle nuevamente la oportunidad de entrevistarnos para el puesto de [Nombre del puesto] el pasado [fecha de la entrevista]. Me entusiasma la posibilidad de formar parte de [Nombre de la empresa] y contribuir con mis habilidades en [menciona brevemente alguna habilidad o experiencia relacionada].

Quedo a su disposición para cualquier información adicional que necesite y espero con interés su respuesta.

Saludos cordiales, 
[Tu nombre]
[Tu número de contacto]

Cómo preguntar si fuiste seleccionado para un trabajo

Si después de un tiempo no has recibido noticias, es comprensible que quieras saber el estado de tu candidatura. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

  • Correo electrónico: Puedes enviar un mensaje similar al de seguimiento, pero más directo, preguntando por el estado de tu candidatura.
  • WhatsApp: Si tienes el número del reclutador, puedes enviarle un mensaje breve y cortés preguntando si hay novedades.
  • Redes sociales: Si has establecido contacto en plataformas como LinkedIn, puedes enviar un mensaje privado.

¿Cuánto tiempo tardan en llamarte después de una entrevista de trabajo?

El tiempo de espera puede variar considerablemente. Algunas empresas son más ágiles en su proceso de selección, mientras que otras pueden tardar semanas. Factores que influyen en este tiempo incluyen:

  • El tamaño de la empresa: Las grandes corporaciones suelen tener más etapas en su proceso de selección.
  • El número de candidatos: Si hay muchos postulantes, puede llevar más tiempo evaluarlos a todos.
  • El tipo de puesto: Algunos roles requieren más deliberación dada su importancia para la organización.

Consejos finales para el seguimiento

Recuerda que el seguimiento es una oportunidad para reafirmar tu interés y mantenerte en la mente del reclutador. Aquí algunos consejos finales:

  • Sé breve y directo: Los reclutadores aprecian la claridad y la concisión.
  • Personaliza tu mensaje: Asegúrate de que tu correo no sea genérico; menciona detalles específicos de la entrevista.
  • Evita ser insistente: Si no recibes respuesta tras tu seguimiento, es mejor esperar un tiempo antes de intentar nuevamente.

Para más información sobre cómo manejar el seguimiento a tus entrevistas, te invitamos a ver este video que proporciona consejos prácticos:

Recuerda que cada interacción cuenta en el proceso de selección. Mantente positivo y proactivo, y no dudes en buscar más información o ejemplos que te ayuden a destacarte en tu búsqueda laboral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía para hacer seguimiento tras una entrevista de trabajo puedes visitar la categoría Recursos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir