Consejos para tener éxito en una entrevista telefónica

Las entrevistas telefónicas se han vuelto una etapa crucial en el proceso de contratación actual. Con un mercado laboral cada vez más competitivo, es vital que los candidatos estén preparados para destacar desde el primer contacto. Aquí, exploraremos estrategias efectivas para triunfar en una entrevista telefónica, ayudándote a maximizar tus oportunidades de éxito.

Índice
  1. ¿En qué consiste la entrevista telefónica?
  2. Preparación previa a la entrevista telefónica
  3. Cómo manejar el entorno durante la llamada
  4. Comunicación efectiva durante la entrevista
  5. Preguntas comunes en entrevistas telefónicas
  6. Consejos finales para triunfar en la entrevista telefónica

¿En qué consiste la entrevista telefónica?

La entrevista telefónica es un método de selección que muchas empresas utilizan como primer filtro en su proceso de reclutamiento. A menudo, este tipo de entrevista surge como una forma de realizar una evaluación inicial de los candidatos que han superado la primera fase de selección a través de currículos y cartas de presentación.

Generalmente, la entrevista telefónica se lleva a cabo en forma de una llamada breve donde los reclutadores buscan obtener información básica sobre el candidato. Esto puede incluir detalles como:

  • Disponibilidad para comenzar a trabajar.
  • Experiencia laboral relevante.
  • Dudas o aclaraciones sobre el currículum vitae.

Sin embargo, algunas entrevistas telefónicas pueden ser más profundas, abarcando preguntas sobre la empresa, las motivaciones del candidato y sus cualidades personales. La capacidad de adaptarte a ambos tipos de entrevistas es esencial para avanzar en el proceso.

Preparación previa a la entrevista telefónica

Una preparación adecuada es crucial para abordar la entrevista telefónica con confianza. Dado que muchas veces el aviso de la entrevista puede ser inesperado, es recomendable que adoptes algunas prácticas para estar siempre listo:

  1. Investiga la empresa: Conocer la misión, visión y valores de la compañía te permitirá responder preguntas de manera informada y mostrar tu interés genuino.
  2. Revisa tu currículum: Familiarízate con cada detalle que hayas incluido, para que puedas hablar de tu experiencia sin titubear.
  3. Prepara tus respuestas: Practica respuestas a preguntas comunes como "¿Por qué quieres trabajar aquí?" o "¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?". Esto te ayudará a darte seguridad.

Una buena preparación no solo minimiza el nerviosismo, sino que también te ayuda a proyectar una imagen más profesional y confiable ante el entrevistador.

Cómo manejar el entorno durante la llamada

El ambiente donde realices la entrevista telefónica puede influir significativamente en el resultado. Aquí hay algunas recomendaciones para crear el entorno adecuado:

  • Busca un lugar tranquilo donde no te interrumpan.
  • Evita las distracciones como televisores o música de fondo.
  • Ten a mano tu currículum y la descripción del trabajo al que aplicaste.

Estar en un espacio cómodo y sin ruidos externos te ayudará a concentrarte mejor en la conversación y a responder con claridad.

Comunicación efectiva durante la entrevista

La forma en que te comuniques durante la entrevista es fundamental, ya que el entrevistador no puede verlo en persona. Aquí hay algunos consejos para asegurar que tu comunicación sea efectiva:

  • Escucha activa: Presta atención a lo que el entrevistador dice y asegúrate de entender bien las preguntas antes de responder.
  • Tono de voz: Utiliza un tono amigable y profesional. La voz puede transmitir mucha información sobre tu actitud y estado de ánimo.
  • Respuestas concisas: Evita divagar. Responde de manera directa y clara, manteniendo la información relevante.
  • Feedback: Muestra que estás involucrado en la conversación. Usa frases como "Entiendo" o "Eso tiene sentido" para hacerle saber al entrevistador que estás siguiendo el hilo de la conversación.

El manejo adecuado de la comunicación puede ser la clave para dar una buena impresión, incluso sin el apoyo del lenguaje corporal.

Preguntas comunes en entrevistas telefónicas

Las entrevistas telefónicas suelen incluir una serie de preguntas estándar que buscan evaluar tanto tus habilidades como tu ajuste cultural con la empresa. Algunas de las preguntas más frecuentes incluyen:

  1. ¿Por qué estás interesado en este puesto?
  2. ¿Cuál es tu mayor logro profesional hasta la fecha?
  3. ¿Cómo manejas el estrés y la presión?
  4. ¿Qué sabes sobre nuestra empresa?
  5. ¿Cómo te gustaría crecer dentro de esta organización?

Prepararte para estas preguntas no solo te ayudará a responder con seguridad, sino que también te permitirá demostrar tu interés y entusiasmo por el trabajo.

Consejos finales para triunfar en la entrevista telefónica

Antes de finalizar la llamada, hay algunos consejos adicionales que pueden marcar la diferencia:

  • Haz preguntas: Al final de la entrevista, no dudes en hacer preguntas sobre el equipo, la cultura de trabajo o los próximos pasos del proceso de selección.
  • Confirma tu interés: Asegúrate de expresar tu entusiasmo por la oportunidad y tu deseo de avanzar en el proceso de selección.
  • Agradece al entrevistador: Al finalizar la llamada, agradece al reclutador por su tiempo y por la oportunidad de entrevistarte.

Estos pequeños detalles pueden dejar una impresión duradera que te distinga de otros candidatos.

Si deseas profundizar más sobre cómo manejar con éxito una entrevista telefónica, te recomendamos este video que ofrece consejos prácticos para triunfar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para tener éxito en una entrevista telefónica puedes visitar la categoría Recursos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir